Luego del anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de reducir los fondos que recibían diferentes organizaciones alrededor del mundo, y además del retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, resaltó las consecuencias que podrían significar los recortes de la financiación, en una conferencia que tuvo lugar la semana pasada.
Entre sus preocupaciones, destaca la interrupción en tratamientos para personas contagiadas con VIH, los retrocesos en la eliminación del polio y recursos limitados para atender las epidemias de mpox en África.
“La suspensión de la financiación a PEPFAR, el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida, provocó una interrupción inmediata de los servicios de tratamiento, pruebas y prevención del VIH en los 50 países”, dijo el director.
También aseguró que, a pesar de que la financiación para servicios que salvan vidas seguirán vigentes, los programas de prevención para grupos de personas en alto riesgo siguen excluidos de las ayudas que recibían. Afirmó que algunasclínicas han cerrado y que gran parte de los trabajadores de la salud han sido puestos bajo licencia, afectando a miles de personas que requieren de atención.
Fuente: https://www.semana.com/mundo/articulo/los-recortes-presupuestales-de-ee-uu-amenazan-la-respuesta-sanitaria-a-nivel-mundial-segun-la-oms/202514/