Costa Rica y México son los países que más recursos destinan a los salarios de empleados públicos entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el informe Government at a Glance 2025.

En 2023, Costa Rica asignó el 71,6% de los costos de producción del gobierno al pago de nóminas estatales, mientras que México destinó el 71%. Estos porcentajes son los más altos entre los 36 países analizados por la OCDE.

Según el reporte, ambos países destacan por su alta dependencia en la provisión directa de servicios públicos y por los costos adicionales de operar en zonas urbanas dispersas y de baja densidad.

El informe aclara que este tipo de gasto no siempre está ligado a la estructura política del país. Por ejemplo, Bélgica (46,3%) y Suiza (45,4%), que son federales, presentan niveles similares a Irlanda (46,1%), que es un estado unitario.

Otros países con altos porcentajes en este rubro son Dinamarca (54,7%), Lituania (53,7%) y Portugal (52,7%). En América Latina, Colombia registró un 43,8%, mientras que países como Nueva Zelanda (39,6%), Australia (34,8%) y Japón (22,7%) tuvieron los niveles más bajos.

Además de los salarios, los costos de producción del gobierno incluyen la compra de bienes y servicios como insumos médicos o educativos, pero no consideran transferencias directas como subsidios o pensiones.

En promedio, los países de la OCDE destinan un 42,1% de estos costos a salarios, mientras que el 44,5% se utiliza para compras externas.

Respecto al PIB, Finlandia (31,1%), Suecia (30,3%) y Francia (28,4%) fueron los países que más porcentaje asignaron al total de costos de producción. En América Latina, el mayor gasto en relación con el PIB lo tiene Brasil (25,3%), seguido por Costa Rica (15,9%), Colombia (15,5%), México (11,1%) y Chile (9,7%).

En cuanto al gasto en salarios públicos como proporción del PIB, destacan Brasil (11,9%) y Costa Rica (11,4%).

Fuente: https://www.bloomberglinea.com/2025/07/01/dos-paises-latinoamericanos-encabezan-el-gasto-en-salarios-de-empleados-publicos-segun-la-ocde

Suscríbase a nuestro Newsletter

Manténgase siempre informado.

Reciba en su email la mejor información de eventos y seminarios.

Su email fue agregado exitosamente!