La mayoría de los consejos sobre fundraising están obsoletos. Hoy, los inversionistas buscan señales claras, no promesas. Según Martyn Eeles, para tener éxito en 2025 los founders deben ejecutar rondas de inversión como si fuera una operación de ventas, no una apuesta a la suerte.

  1. Tu funnel debe ser preciso: Olvida mandar tu pitch a 100 fondos. Enfócate en 25 que estén invirtiendo activamente en tu categoría. Comienza con fondos “Tier 2” para afinar tu historia y luego activa reuniones con los “Tier 1” en un sprint de dos semanas. Si no responden, sigue adelante.
  2. Tu pitch deck es un arma, no un folleto: No expliques, convence. Muestra el cambio que habilita tu producto, el dolor real del mercado y los resultados que estás generando, aunque aún no tengas ingresos.
  3. Los correos fríos funcionan si son claros: Nada de párrafos genéricos. En una sola frase, explica qué haces, qué lograste y cuánto estás levantando. Sé directo, respeta la bandeja de entrada.
  4. La reunión de pitch es una prueba, no una conversación: Abre con lo que ha cambiado en el mercado. Luego demuestra cómo tú y tu equipo pueden aprovecharlo. Cierra con claridad y seguridad: cuánto estás levantando, qué logras con ese capital y cuánto ya tienes comprometido.
  5. El seguimiento es donde se cierra el trato: No envíes resúmenes largos. Envía actualizaciones breves, demuestra tracción y mantén el impulso. Más del 60% de los fondos se cierran después del segundo follow-up, no después de la primera llamada.

Fuente: https://healthvc.substack.com/p/why-most-founders-fail-to-raise-in

Suscríbase a nuestro Newsletter

Manténgase siempre informado.

Reciba en su email la mejor información de eventos y seminarios.

Su email fue agregado exitosamente!