La mayoría de las monedas de América Latina podrían cerrar el segundo semestre de 2025 con relativa estabilidad, impulsadas por la debilidad global del dólar y el alza en los precios del petróleo debido a tensiones geopolíticas en Medio Oriente. Así lo anticiparon analistas de Citi, BBVA y Credicorp, según un reporte de Bloomberg Línea.

Hasta el 17 de junio, las divisas más apreciadas frente al dólar fueron el real brasileño (12,48%) y el peso mexicano (9,55%), mientras que el peso argentino se depreció un 18% en lo que va del año.

El economista jefe de Citi para Latinoamérica, Ernesto Revilla, explicó que el debilitamiento del dólar responde a una mayor percepción de riesgo sobre la economía de Estados Unidos, con expectativas de que la Reserva Federal reduzca su tasa de interés a partir de septiembre. En este escenario, Citi proyecta que las principales monedas latinoamericanas se mantendrán cercanas a sus niveles actuales hacia fines de 2025 y 2026.

Proyecciones de Citi:

  • Real brasileño: R$5,81 por dólar
  • Peso mexicano: MXN$19,8
  • Peso argentino: ARS$1.409
  • Peso chileno: CLP$898
  • Sol peruano: S/3,75
  • Peso colombiano: COP$4.406

Desde BBVA Research, el economista Alejandro Reyes advirtió que la incertidumbre global, las tensiones comerciales y la desaceleración económica podrían impactar el flujo de inversión y la demanda de materias primas en la región. Aunque proyecta cierta debilitación de las monedas latinoamericanas, cree que será contenida. También señaló que factores fiscales y políticos internos pueden amplificar las fluctuaciones.

Proyecciones de BBVA:

  • Real brasileño: R$5,7
  • Peso mexicano: MXN$20,5
  • Peso argentino: ARS$1.388
  • Peso chileno: CLP$924,4
  • Sol peruano: S/3,7
  • Peso colombiano: COP$4.360

Para Credicorp, la tendencia general del dólar seguirá siendo bajista a nivel mundial, influenciada por los desafíos fiscales de EE.UU. y la incertidumbre por las políticas arancelarias. El analista Daniel Velandia anticipa una estabilización de los tipos de cambio, aunque con volatilidad en monedas como el peso colombiano y el real brasileño, por factores fiscales internos.

Proyecciones de Credicorp:

  • Real brasileño: R$5,7
  • Peso mexicano: MXN$20,4
  • Peso argentino: ARS$1.150
  • Peso chileno: CLP$950
  • Sol peruano: S/3,65
  • Peso colombiano: COP$4.200–4.300

En cuanto al estatus del dólar como moneda de reserva global, la consultora Oxford Economics advirtió que, aunque la presión sobre EE.UU. ha aumentado, aún no hay una pérdida estructural de confianza, aunque esto podría cambiar hacia 2030 si no se controla la deuda estadounidense, que podría superar el 150% del PIB.

Fuente: https://www.bloomberglinea.com/2025/06/18/dolar-debil-las-previsiones-para-las-monedas-de-latinoamerica-para-el-segundo-semestre/

Suscríbase a nuestro Newsletter

Manténgase siempre informado.

Reciba en su email la mejor información de eventos y seminarios.

Su email fue agregado exitosamente!