En medio de nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, condiciones más estrictas para acceder a financiamiento y cambios en las reglas de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), los dueños de pequeños negocios enfrentan un 2025 desafiante.
Durante un panel organizado por Forbes el 28 de mayo, tres expertos abordaron el panorama actual para emprendedores:
- Kristin Bear, fundadora de la marca de lencería Kilo Brava
- Rand Larsen, CEO de Scalepath, una comunidad para empresarios
- Ray Drew, director de préstamos SBA en Truliant Federal Credit Union
Impacto de los aranceles:
Kristin Bear explicó que su negocio enfrenta aranceles combinados del 51%, lo que obliga a trasladar parte del costo al consumidor. Para mitigar el riesgo, está apostando por proyectos de marca propia, que le ofrecen mayor control y márgenes más estables.
Efectos en manufactura y operaciones:
Rand Larsen comentó que las empresas manufactureras están enfrentando problemas de suministro y retrasos, y están ajustando sus operaciones extendiendo plazos de pago, modificando diseños de productos o cerrando negocios más pequeños para mantener liquidez.
Cambios en financiamiento SBA:
Ray Drew señaló que los aranceles hacen más difícil evaluar riesgos en préstamos para comprar negocios, especialmente en sectores sensibles al comercio. Aun así, el mercado de adquisiciones sigue activo.
Drew también explicó que la SBA actualizó sus reglas para enfrentar un aumento en impagos:
- Límites más bajos en préstamos pequeños
- Restricciones para refinanciar préstamos caros, como los avances de efectivo
- Nuevas condiciones para la permanencia de vendedores tras la venta de un negocio
A pesar del panorama incierto, los panelistas coincidieron en que los empresarios más exitosos en 2025 serán los que se adapten rápido, controlen su flujo de caja y mantengan flexibilidad ante el cambio.