En un entorno cada vez más digital y globalizado, la ubicación geográfica ya no es un factor decisivo para el éxito de una startup, señala Ariel Renous, CEO de Augment, en un artículo publicado en Crunchbase News. Su empresa, con sede en Francia, tiene solo 1,41% de sus clientes en ese país, lo que refleja un cambio profundo en cómo y dónde se construyen los negocios hoy.

Los nuevos fundadores ya no priorizan las grandes capitales como Nueva York, Londres o San Francisco. Optan por operar desde cualquier lugar, accediendo a talento global y vendiendo en mercados que nunca han visitado. La clave, dice Renous, está en resolver problemas reales, sin importar la dirección fiscal.

Ventajas como acceso a capital o redes de talento siguen siendo propias de los grandes hubs, pero también traen costos elevados. Con herramientas digitales y el auge del trabajo remoto, las oficinas físicas han perdido peso.

Un enfoque global no solo diversifica riesgos, también impulsa la innovación. Empresas que diseñan con diversidad en mente desde el inicio pueden adaptarse mejor a contextos distintos, en lugar de asumir que el mundo funciona como su país de origen.

Casos como el de Just Eat, que surgió en Dinamarca pero se trasladó al Reino Unido para escalar su modelo, muestran que las mejores oportunidades a menudo no están en casa, sino afuera.

Además, el talento ya no está atado a una ciudad. Las startups exitosas son las que adoptan esta realidad desde el principio y piensan internacionalmente desde el día uno.

Renous concluye: “Internet eliminó las fronteras. Ahora, depende de los fundadores no volver a ponerlas.”

Fuente:
https://www.crunchbase.com/news/article/is-location-still-relevant-for-success-how-to-build-a-business-outside-your-target-market

Suscríbase a nuestro Newsletter

Manténgase siempre informado.

Reciba en su email la mejor información de eventos y seminarios.

Su email fue agregado exitosamente!