El próximo 6 de junio, Miami será escenario de uno de los encuentros más relevantes del año: el Women Economic Forum Florida 2025, una cumbre que reunirá a líderes, empresarias, emprendedoras y referentes del ámbito público y privado en torno a un mismo objetivo: amplificar el liderazgo femenino con impacto real.
Entre las voces destacadas estará Sandra Clavijo, abogada de inmigración con más de 30 años de trayectoria, reconocida como una de las 10 mejores del país en su especialidad. Vicepresidenta de FEBICHAM y de la Cámara de Comercio Colombo-Americana, Sandra ha acompañado a cientos de empresarios y familias en su proceso de establecimiento en EE.UU. Su presencia en el foro refuerza la conexión entre liderazgo legal, compromiso comunitario y visión global.
También participará como invitada especial Marcela Prado, CEO de AB Group Shipping, presidenta de MRP Trucking y fundadora de Mujeres Latinas Unidas Plus. Referente en logística internacional y promotora activa del desarrollo empresarial hispano, Marcela impulsa la integración económica entre América Latina y Estados Unidos desde la Cámara de Comercio Argentino-Americana de Florida y FEBICHAM. Su liderazgo combina estrategia, sensibilidad social y una clara vocación de servicio.
Más que un evento: una plataforma de acción
Con más de 300 asistentes presenciales y miles conectadas virtualmente desde toda América, el WEF Florida se consolida como un espacio clave para el diálogo, el networking estratégico y la articulación de nuevas oportunidades de colaboración.
“El WEF Florida es una plataforma de visibilidad poderosa. Donde las ideas encuentran eco, los talentos se proyectan y las alianzas se concretan”, explica Ysabel Borden, directora del foro.
Bajo el lema “Liderazgo con propósito: un llamado al impacto real”, esta tercera edición consolida a Miami como un hub estratégico para la transformación del liderazgo femenino hispano, en sintonía con un movimiento que ya ha impactado a más de un millón de mujeres en 280 ciudades del mundo.
Una experiencia que deja huella
La agenda incluye:
- Conferencias de referentes internacionales y voces locales
- Paneles sobre sostenibilidad, innovación, negocios y equidad
- Reconocimientos a trayectorias que inspiran
- Espacios de networking y expo empresarial
- Transmisión global y cobertura mediática internacional
El evento abrirá con un corte de cinta encabezado por autoridades, líderes empresariales y representantes de organizaciones comprometidas con un liderazgo más diverso e inclusivo.
Para entrevistas, acreditaciones o alianzas institucionales:
📩 info@ysabelborden.com
Te invitamos también a seguirlos en su cuenta de Instagram.