El nuevo aeropuerto Jorge Chávez en Lima comenzó a operar el 1 de junio de 2025 con una infraestructura de 275.000 m², 46 mangas operativas, 90 módulos de facturación y más de 40 puntos de autofacturación. El diseño está inspirado en la figura del colibrí de las Líneas de Nazca, visible desde el aire.

Cuenta con 7 kilómetros de fajas transportadoras para equipajes, escáneres 3D que evitan sacar dispositivos electrónicos o líquidos, y líneas de seguridad que procesan hasta 400 equipajes de mano por hora. El sistema de equipaje facturado alcanza una capacidad de 2.700 maletas por hora.

El aeropuerto incluye 2.400 estacionamientos, cinco teléfonos gratuitos con llamadas internacionales y un sistema de energía 100% renovable. La inversión total alcanza los US$ 2.400 millones, considerando aportes públicos y privados. Para 2027, se proyectan 600 habitaciones en dos hoteles, además de un edificio de oficinas, un centro de convenciones y un hospital.

La operación cuenta con más de 3.000 cámaras y centros de control dedicados a seguridad y coordinación del flujo de aeronaves. Según autoridades peruanas, Lima tiene el potencial de consolidarse como el principal hub aéreo de Sudamérica, por su ubicación y condiciones meteorológicas.

Una de sus principales innovaciones es Sleepover, un servicio de cabinas privadas con camas, baños y duchas, pensado para pasajeros en tránsito. Este formato, operado por Airport Dimensions, ya está presente en Dubái y Qatar, y llega por primera vez a Latinoamérica.

Además, el aeropuerto cuenta con The Club, una sala VIP con 1.800 m² y más de 450 asientos, la más grande de la marca a nivel mundial. Perú está presente en toda la experiencia del terminal, tanto en diseño arquitectónico como en gastronomía, arte y cultura, con espacios inspirados en las Líneas de Nazca y esculturas trabajadas con el Museo de Arte de Lima (MALI).

Chefs reconocidos como Gastón Acurio, Mitsuharu Tsumura y Jaime Pesaque han abierto restaurantes exclusivos en el aeropuerto. En 2024, el turismo en Perú creció 29%, acercándose a los niveles previos a la pandemia, según Mincetur.

FUENTE:
https://cnnespanol.cnn.com/2025/06/01/desde-duchas-hasta-gastronomia-de-primer-nivel-asi-es-la-nueva-ciudad-aeropuerto-de-latinoamerica/

Suscríbase a nuestro Newsletter

Manténgase siempre informado.

Reciba en su email la mejor información de eventos y seminarios.

Su email fue agregado exitosamente!