La agencia Moody’s Ratings degradó el viernes la calificación crediticia de Estados Unidos, quitándole su última nota perfecta AAA, que mantenía desde 1917. La deuda estadounidense pasa ahora a un nivel Aa1, en línea con otras agencias como Fitch y S&P, que ya habían rebajado su nota en 2023 y 2011, respectivamente.

Moody’s justificó su decisión por el crecimiento sostenido de la deuda pública y el aumento de los pagos de intereses, que ya superan a los de otros países con calificaciones similares. La agencia también advirtió que el endeudamiento seguirá al alza y representará una carga para la economía de EE. UU.

Pese a la rebaja, Moody’s mantiene una perspectiva estable, citando la independencia de la Reserva Federal y la estructura institucional del país. Sin embargo, la agencia señaló que la calificación podría recuperarse si el Gobierno aumenta sus ingresos o reduce el gasto.

El expresidente Donald Trump ha impulsado un plan que busca profundos recortes fiscales permanentes y temporales, mientras propone recortes a programas sociales como Medicaid y los cupones de alimentos. Según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, el paquete sumaría US$ 3,3 billones a la deuda nacional en la próxima década y elevaría los déficits anuales hasta US$ 2,9 billones en 2034.

Moody’s había advertido en noviembre sobre una posible degradación, citando eventos como la casi suspensión de pagos del año pasado y la destitución del presidente de la Cámara, Kevin McCarthy. El informe también menciona los efectos de la polarización política y el uso del techo de deuda como factor de inestabilidad fiscal.

Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2025/05/16/estados-unidos-calificacion-crediticia-moodys-trax/

Suscríbase a nuestro Newsletter

Manténgase siempre informado.

Reciba en su email la mejor información de eventos y seminarios.

Su email fue agregado exitosamente!