En febrero, las exportaciones de huevos de Brasil crecieron un 57 % y superaron las 2.527 toneladas como consecuencia del fuerte aumento de la demanda de Estados Unidos, país donde se han disparado los precios de este alimento.
Las autoridades brasileñas explicaron que el aumento de las ventas se debió directamente al vertiginoso incremento del 93,4 % de las exportaciones a Estados Unidos, que compró 503 toneladas de huevos a las granjas brasileñas, según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
Una realidad similar viven otros países que exportan huevos a Estados Unidos luego que en ese país se redujera drásticamente su producción como consecuencia de la gripe aviar.
Se calcula que por cuenta de este virus, el gobierno estadounidense se ha visto obligado a sacrificar más de 30 millones de gallinas ponedoras desde enero, situación que genera reducciones en la oferta y que dispara los precios.
Se estima que en algunos estados, una docena de huevos ya cuesta hasta 12 dólares, afectando el bolsillo de los consumidores.
Plan de acción
Para mitigar la crisis del huevo, el Gobierno del presidente Donald Trump anunció un plan de acción con recursos por 1.000 millones de dólares de los cuales 500 millones se destinarán a mejorar la bioseguridad en las granjas y el restante servirán de ayuda a los productores.
Por su parte, los consumidores siguen reduciendo su consumo de tortillas y pasteles.
Se estima que en los últimos años, el precio de una docena ha subido un 237 %, pasando de 1,47 dólares en 2021 a un récord de 4,95 dólares en 2025.
Fuente: https://www.portafolio.co/internacional/los-huevos-de-oro-por-que-este-alimento-se-esta-convirtiendo-en-un-lujo-625943